Bienvenido al mundo de los alimentos frescos; sin embargo, hay que saber comprar. Nos guía el precio y la apariencia ¿Sabes comprar?
La disponibilidad de muchas frutas y verduras en todo el año es antinatural: pasan por cámaras y/o cientos de kilómetros para que podamos consumirla el año entero. Nos llega un alimento en apariencia fresco pero no ha madurado en su entorno natural, tiene poco sabor (y menos nutrientes). Hoy, en La Cocina Sana te damos pautas generales para acertar en tu compra.
La desventaja de los alimentos frescos es su breve periodo de frescura. Lo ideal sería comprar la comida a diario para garantizar el mejor estado de los alimentos. ¿Pero quién tiene tiempo para eso? Lo más recomendable es ir de compras semanalmente e ir con lista en mano para no comprar de más o comprar de menos.
¿DÓNDE COMPRAR?
Mercados. Lo ideal es poder comprar directamente al productor con los mínimos intermediaros posibles. Mercados de barrio o municipales. Esto es sinónimo de calidad y de ahorro. Tendrás a tu disposición productos de la tierra y de temporada a precios justos. Las tiendas especializadas también es un buen sitio para comprar. Las grandes superficies y los supermercados están llenos de pasillos llenos ultraprocesados o empaquetados será difícil decirles que no. En un supermercado no te pueden asesorar como una tienda de barrio.
¿LO ECOLÓGICO ES MÁS SANO? Lo diremos sencillo. Que sea ecológico no significa mejor. El problema con los productos etiquetados como Bio, natural, orgánico... prestan mucha confusión. Podemos estar ante un ultraprocesado ecológico y no saludable. No le perdones leer la etiqueta alimentaria nada más porque es orgánico: te sorprenderás.
En el caso de las frutas y verduras hay un verdadero debate. Un factor en contra es el precio. No todos los bolsillos pueden permitírselo. Muchos productos etiquetados de esta manera proceden de otras partes del mundo que lo encarecen. En La Cocina Sana nos parece una locura no consumir fruta y verdura si no es ecólogica. Es preferible comprar un alimento de temporada y de la zona antes que una pegatina eco.