

Pizza con pisto de verduras
- 400 g de harina de espelta integral
- 220 ml agua templada
- 20 g de levadura fresca
- 30 ml de aceite oliva virgen extra
- 1 bote de pisto Hida
- Queso rallado mozarella
- 2 - 4 huevos
- Prepara la base de pizza. Diluye la levadura fresca con los líquidos a temperatura templada. Añade la harina y amasa por lo menos 10 minutos hasta que formes una bola suave y firme. Deja reposar hasta que leve tapada con un paño. En una bandeja de horno, extiende la masa con las manos y dale forma circular y hornea 10 minutos a 200 ºC.
- Añade el pisto Hida a la base precocida, cubre bien con queso y hornea 5 minutos más a 180 ºC
- Vierte los huevos con mucho cuidado a pie de horno y termina de hornear hasta que se cuaje la clara (aprox 5-7 min).
- Disfruta cada porción con una ensalada verde gigante y nota como te sacia un buen trozo.


Cómo sacarle más partido a tu pisto casero.
Comer de manera saludable no tiene que ser complicado ni caro. De hecho, en el mercado hay montones de productos que pueden hacernos esta tarea sencillísima gracias a su gran versatilidad. Uno de nuestros favoritos es el pisto de verduras de Hida Alimentación y es que, su lista de ingredientes nos indica que es como el que hacemos en casa.
Piensa en todo lo que implica hacer un pisto: comprar las verduras necesarias, pelarlas y cortarlas muy pequeñitas, cocinarlas a fuego muy lento... para que luego desaparezcan del plato en cuestión de segundos una vez lo llevas a la mesa. No obstante, a todos nos gusta disfrutar de este delicioso plato de toda la vida ya sea solo o acompañando a un montón de recetas.
¿Y qué hacemos si no tenemos tiempo de elaborar un pisto tradicional para nuestras comidas de diario? Por suerte podemos recurrir a productos elaborados como el pisto de verduras de Hida. Viene en un práctico bote y solo tenemos que abrirlo, calentarlo si queremos, y listo.
El pisto de verduras de Hida está elaborado a fuego lento y de manera tradicional y tiene exactamente los ingredientes que utilizaríamos haciéndolo en casa. Entre ellos podemos encontrar tomate, por supuesto, y diversas hortalizas como cebolla, pimiento, calabacín y berenjena, un aceite de oliva virgen extra y una pizca de azúcar (para restar acidez al tomate) y sal. Vamos, la combinación perfecta para disfrutarlo solo o acompañando a otros alimentos o recetas.
¿En qué platos puedo incorporar el pisto de verduras?
Hay miles de ejemplos pero podríamos combinarlo con arroz cocido y un huevo frito o a la plancha, con unos garbanzos cocidos, con un poco de pollo para servirlo en unas fajitas o en unos crepes. Con pasta y queso también queda delicioso y también nos puede servir para acompañar un cuscús, una quinoa, como relleno para un solomillo Wellington o para preparar un pastel de carne o una empañada. Las posibilidades son infinitas pero quizá lo que no se te haya ocurrido es preparar una pizza saludable con el pisto de verduras. Sí, se puede y queda de maravilla.
Si te quedas sin recetas, aquí en La Cocina Sana te las damos.
![14 Meriendas sanas para la vuelta al cole]()
Recetas
14 Meriendas sanas para la vuelta al cole
![El pan integral más rápido]()
Recetas
El pan integral más rápido
![Gajos de calabaza al horno]()
Recetas
Gajos de calabaza al horno
![Gazpacho casero fácil y saludable]()
Recetas
Gazpacho casero fácil y saludable
![Pan artesano con harina de espelta integral]()
Recetas
Pan artesano con harina de espelta integral
![El mejor bizcocho saludable de manzana]()
Recetas
El mejor bizcocho saludable de manzana
![Ideas exquisitas y sanas con soja texturizada]()
Recetas
Ideas exquisitas y sanas con soja texturizada













