10 MIN
40 MIN
No hay más excusas: hacer pan fácil y rápido, sí se puede. La gente no se anima hacer pan porque cree que hay que ser un superentendido en la materia. Y puede ser verdad. Pero también ser amatueur tiene sus ventajas.
El mundo del pan es infinito y aunque lleve detrás mucha ciencia, en si es un proceso bastante sencill0. Una simple hogaza como este pan milagro es de las recetas más gratificantes. Te ayuda a adentrarte en el mundo de los panes y te invita aficionarte e investigar más sobre un buen amasado y las fermentaciones: hacer masa madre y probar con diferentes calidades de harinas, etc.
Si tienes thermomix entonces no tienes ninguna excusa porque podrás hacer tu pan con un solo dedo en 3 minutos. ¡3 minutos! Como lo lees. El pan saludable más rápido de tu cocina se hace en una bolsa de horno, necesaria para concentrar el calor, hay recetas que asan en una cazuela con tapa tipo cocotte. Cuando quieras desayunar tu propio pan lo único que necesitarás es un buen tostador que tenga la capacidad de tostar rebanadas de hogaza. Esta review de tostadoras de pan te resultará útil para escoger una tostadora en condiciones.
¿CÓMO SABER QUE ESTÁ BIEN HECHO TU PAN?
Muy fácil, con este truco no podrás fallar: dale unos toquecitos, debe sonar hueco y es la señal de que tu pan está hecho. Es importante dejarlo enfriar antes de rebanar, la miga podría deshacerse por el calor. Este es un pan muy saludable que no necesita levar y tampoco precalentar el horno, por eso se le llama "pan milagro".
Dura entre 3 y 5 días pero tengo un secreto que te ayudará a organizar mejor tus comidas. Cuando lo hagas, córtalo en rebanadas y congela. Cuando quieras desayunar tu propio pan lo único que necesitarás es un buen tostador, para que te quepa tu rebanada de hogaza sin problemas.
Si quieres cambire el agua por suero de leche es buena idea. No tires nunca el suero de ests recetas: quesos frescos, yogures, tienes mucho beneficios probióticos) Hacer yogur es muy fácil, cómodo, y si tienes una yogurtera, más. Podrías adquirir una en este portal de yogurteras. Ahora ya lo sabes, si haces yogur seco, el suero puedes utilizarlo en tu pan rápido integral.
La nueva ley de etiquetado obliga a los panes industrial a llevar el porcentaje de harina integral que contiene. Una noticia para celebrar. Las harinas integrales son más saludables porque contienen un índice glucémico más bajo y además nos aportan fibra insoluble necesaria para mejorar la digestión, la absorción lenta de grasas y favorecer el tránsito intestinal. Por esto mismo son harinas densas, nada flojas y a mucha gente le resulta difícil aceptar su textura compacta.
Para hacer este tipo de panes se requiere más agua (la receta ya está ajustada) y si eres de los que aún no disfrutan del pan integral, empieza a mezclar harinas, poco a poco a podrás saborear este tipo de ingrediente más saludable que las harinas refinadas.
Como quiera, aunque esta nueva noticia al día de hoy es buena, siempre será mejor hacer nuestro propio pan: más limpios de ingredientes, sin aditivos, ni conservantes. Con esta receta, no hay más barreras para no poner las manos sobre la masa. En esta misma web podrás encontrar mucho más recetas de pan artesano de espelta integral para comenzar el cambio de vida que deseas.