15 MIN
2 HORAS
Para combatir los antojos tenemos una gran herramienta llamada Mindfulness eating. Pero, ¿esto qué es? Pues es una forma de ser consciente de lo que comes (y por qué) en el momento que sientes hambre emocional. En otras palabras, tienes ansiedad y solamente te apetece atacar la despensa de todo lo menos saludable que existe. Es bastante frecuente que cuando intentas cambiar hábitos alimenticios tiendas a romperlos. Si no tenemos herramientas para cambiar la mentalidad y herramientas culinarias, lo más probable es que termines con recaídas. ¿ y quién quiere eso?
De aquí nace está mini tarta de kiwi, la he inventado sobre la marcha mientras mi hija menor me pedía una tarta normal de queso. Hicimos su tarta, luego la mía.
¡Está deliciosa! y me siento super orgullosa porque el kéfir aguantó la preparación, el agar-agar solidificó al instante. Los kiwis estaban exquisitos, espectaculares. Es una preparación muy ligera, apesar de tener mis dudas con la base de galletas. Escogimos del supermercado las menos malas, o las más saludables posible. Según perspectivas.
Fui con mi hija la menor leyendo etiquetas en busca de un ingrediente decente para nuestro invento de tarta. Triunfamos, hasta a ella le encantó. ¿Sabes que es lo mejor? es muy fácil hacer, ideal para esos días de antojo, y si la comes con consciencia, calma el hambre emocional.
¿POR QUÉ AGAR-AGAR Y NO GELATINA?
Aunque sirvan para lo mismo, son diferentes. La primera es un alga, necesita un medio frío para disolverse y después darle un golpe de calor. Actúa como fibra espesando de inmediato los alimentos. Más efectiva que las semillas de lino y chía que también son mucílagos.
El agar-agar es una buena forma de alimentar nuestra microbiota intestinal. Es la "gelatina" de los veganos. En otras palabras, el agar-agar es un carragenato, no una gelatina, y proviene de las algas.
La gelatina en cambio, necesita disolverse en agua caliente y tarda más en solidificarse. Es una proteína animal, incolora e insípida. Un colágeno que se obtiene de la piel, de los huesos y otros tejidos. Una no es mejor que la otra, la gelatina tiene más proteína; el agar-agar es un mucílago que actúa sobre tu flora intestinal. Escoge tú.