

Un super guacamole con kale
- 4 aguacates hass
- 200 g hojas de kale
- Unas gotas de zumo de limón al gusto
- Sal
- Limpia el kale. Lávalo en agua fría y quítale toda la suciedad. Quédate con solo las hojas, desecha la parte central.
- Sofríe las hojas un par de minutos. Con un poco de aceite, en una sartén. Tendrán un color verde oscuro muy apetecible. También puedes deshidratarla s en un freidora sin aceite de potencia 1600 W. Aprox 5 minutos a 160 grados.
- Tuesta los totopos. Para hacer los totopos, corta la tortilla mexicana de maíz en triángulos. Tienes dos opciones. Programa el microondas 1 minuto por tortilla, o bien hornéalos 10 minutos. Estarán listos y crujientes.
- Haz el guacamole. Tritura el aguacate, con un tenedor chafa hasta conseguir la textura deseada. En thermomix pon los trozos con las gotas de limón y programa 5 seg/ vel 4.
- Mezcla el guacamole con el kale y salpimenta a tu gusto.
- Sirve con los totopos.
CONSEJO: al guacamole le puedes añadir un par de ramitas de cilantro, también tomate en dados, incluso para darle un toque exótico, prueba a ponerle mango.


CONSEJO PARA QUE TE GUSTE EL KALE
El kale es considerado un superalimento. Esta hortaliza de la familia de las coles lleva mucho tiempo entre nosotros aunque no lo identifiques con ese nombre. En Galicia la conocen como berza.
Fibrosa y con un color verde oscuro se caracteriza por ser una de las hortalizas con más densidad nutricional y un aporte bajo en calorías. Llena de fibra beneficiosa para nuestra microbiota y la movilización de nuestros intestino, ayuda a reducir el riesgo de hipertrigliceridemia, diabetes y obesidad.
Con apenas un 1% de grasa, la convierte la col de moda. Lo más interesante del Kale está en sus micronutrientes, vitaminas y minerales. Sin ir más lejos aporta mucho más calcio que la leche, lo que la hace bastante interesante para todos aquellos que no puedan tomar lácteos.
Rica en Vitamina C y hierro, el binomio perfecto para que el hierro NO HEMO pueda ser absorbido con facilidad en nuestro aparato digestivo. Cargada de antioxidantes… en fin que podría nombrar un largo etcétera de por qué consumirla. ¿El problema? Podría no gustarte.
El gran secreto para comer Kale y no parecer una vaca rumiante es cortar sus hojas y desechar los tallos (guárdalos para hacer sopas). Las hojas las cortaremos en pequeños trozos que con un golpe de calor en el microondas, aproximadamente 2 minutos para 200 g, hará que se ablanden, rejuvenezcan de color y podamos masticarlas mejor.
El aguacate es una riquísima combinación, solo bastará unas gotas de limón, ponerlo con unos totopos (chips de maíz) y convertirlo la estrella de la fiesta. Los chips de maíz puedes hacerlos con tortillas 100% maíz que venden en los supermercados si no puedes hacer tus propias tortillas.
Cortárlas en triángulos como si fuera una pizza y tuéstalos en el microondas, 1 minuto por tortilla. Si estás con ánimo también puedes hornearlas con un poco de aceite de oliva. ¿Te atreves a hacerlo? ¿Con o sin thermomix? PAOLA.
![14 Meriendas sanas para la vuelta al cole]()
Recetas
14 Meriendas sanas para la vuelta al cole
![El pan integral más rápido]()
Recetas
El pan integral más rápido
![Gajos de calabaza al horno]()
Recetas
Gajos de calabaza al horno
![Gazpacho casero fácil y saludable]()
Recetas
Gazpacho casero fácil y saludable
![Pan artesano con harina de espelta integral]()
Recetas
Pan artesano con harina de espelta integral
![El mejor bizcocho saludable de manzana]()
Recetas
El mejor bizcocho saludable de manzana
![Ideas exquisitas y sanas con soja texturizada]()
Recetas
Ideas exquisitas y sanas con soja texturizada













