Escoger por primera vez un alimento fresco no es fácil. Lee nuestros consejos para acertar en tu próxima visita al mercado.
En el anterior post hablamos de los consejos generales para hacer una compra y renovar la alacena priorizando comida real. Ahora llega el turno de hablarte en profundidad de cada tipo alimento. ¿Estás listo? Toma nota.
FRUTAS, VERDURAS Y HORTALIZAS
SIEMPRE DE TEMPORADA. Además de valorar el color y la tersura mediante la vista, es buena idea tocar el producto para asegurarnos que no tenga golpes y verificar el estado de maduración. Otra buena idea es dejar que nos guíe el olfato. El olor nos dice en qué estado está la fruta, si está madura su olor será más fuerte que la de una verde, y si está pasada tiende a tener un olor más dulzón, hasta que se pone agrio. En las verduras y hortalizas sus hojas deben ser tersas y frescas, con colores brillantes.
NO TE GUÍES POR EL PRECIO Y LA APARIENCIA, no son indicadores de calidad. Si el precio es bajo podríamos garantizar que el producto es de cámara, si es muy alto podría ser estar fuera de temporada y seguro no tendrá sabor.
EL COLOR ES MÁS IMPORTANTE QUE EL TAMAÑO. Pareciera que mientras más grande son las cosas, creemos que son mejores. Pero en la mayoría de los casos no es así, y eso incluye también a los alimentos. Por ejemplo; Los limones más grandes y verdes aunque se vean más bonitos, por lo general son los peores, ya que tienden a estar secos. Pero un limón pequeño de piel lisa y color claro podría sorprenderte por la cantidad de líquido que ha almacenado. Tampoco son mejores frutas con tamaño uniforme o brillantes, muchas tienen un recubrimiento de cera para darles esa falsa brillantez.
ELEGIR LAS MEJORES CARNES Y AVES
Ternera, cerdo, conejo, cordero, pollo, pavo, etc.
En general las carnes duran en la nevera máximo 2 días limpias de vísceras. Es suficiente limpiarlas con un paño húmedo.
EL COLOR TE DIRÁ SI LA CARNE ESTÁ BUENA. En el caso de la res evita las tonalidades oscuras (tiene mucho tiempo) o muy claras (tiene mucha grasa).
– Roja y brillante es la tonalidad perfecta.
– La carne de ternera de calidad presenta grasa infiltrada.
– Huye del pollo de color grisáceo o blancuzco, tiene que estar rosadito y brillante. O amarillento si ha sido alimentado con cereales.
– La carne de cerdo debe que tener un color rosado pálido, evita las películas blancas de grasa alrededor.
CARNE DE PASTO. Está comprobado que la carne de los animales que han podido pastar tranquilamente tiene mayor calidad, tienen más grasa infiltrada y no se concentrada solo en la corteza como los animales que no han tenido movimiento. Esta carne es rica en B12 y DHA mientras que las otras reses alimentadas con pienso, no; estas se suplementan con vitamina B12 y carecen de Omega 3.
LOS HUEVOS
Está comprobado, al igual que la carne y las aves, que los huevos de gallinas criadas en libertad tienen más nutrientes que gallinas en jaula. Así como la carne y aves el precio es desmesurado y poco accesible a la población en general, los huevos son más económicos en comparación. Si tu economía lo permite, ELIGE EL CÓDIGO 0 y 1. El cero son para huevos ecológicos y el 1 para huevos gallinas criadas en libertad. Son más caros, la inversión puede merecer la pena.
CONSEJOS SOBRE EL HUEVO
– El huevo es un alimento delicado, no debe lavarse y hay que evitar los cambios bruscos de temperatura. Por eso se aconseja conservarlos en la nevera.
– Duran un máximo de 5-7 días después de su compra.
– Un huevo viejo se distingue porque la clara es más líquida y la yema más plana.
– Algunos huevos tiene en su interior pequeña mancha de sangre que no son problema.
– No consumas huevos rotos o que tengan mal olor.
MARISCOS Y MOLUSCOS
Al igual que los pescados, los mariscos y moluscos no se encuentran todo el año. También se pueden adquirir ya congelados. Se recomienda consumirlos el mismo día, o bien, congelarlos inmediatamente. En el caso de los moluscos, como el pulpo y los calamares, la congelación romperá las fibras del animal y el resultado al cocinarlos será más blando.
COLOR, APARIENCIA Y OLOR.
– Gambas y camarones: El caparazón debe ser brillante y no opaco. La cabeza debe estar pegada al cuerpo, Los ojos deben tener un color oscuro y brillante. Evita las piezas con zonas negras.
– Mejillones, berberechos y almejas deben estar cerrados, si los cocinas y no se abren, deshéchalos.
– Calamar, sepia, pulpo o chipirón: Su color ideal es blanco nacarado y/o rosa pálido brillante. La carne debe ser lisa y de consistencia firme.
Los mariscos y pescados huelen a mar si desprenden un olor amoníaco, no debes consumirlos.
Te invitamos que en tu próxima compra te fijes en todos estos detalles. La experiencia enseña más que un post de internet. Poco a poco irás resolviendo dudas. No te pierdas nuestro siguiente post, te contaremos todo sobre los lácteos, los cereales, legumbres y frutos secos.